La Comisión de Caza y Pesca de Arizona considera liberar más lobos
Los compañeros de camada de F837 fueron liberados en la naturaleza en 2006 y 2008. |
La Comisión de Caza y Pesca de Arizona votó ayer para enmendar su política anterior que se oponía a cualquier nueva liberación de lobos mexicanos cautivos en el este de Arizona. Al cambiar su política, la Comisión considerará la liberación de lobos caso por caso para compensar cualquier pérdida en la población de lobos salvajes.
Este movimiento podría representar un paso significativo en el esfuerzo por hacer crecer la población de lobos salvajes mexicanos, que llegaba a cerca de 50 a finales de 2011.
El lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi), o “lobo”, es la subespecie de lobo gris más pequeña, más austral y genéticamente más distinta de América del Norte. Los programas agresivos de control de depredadores a principios de siglo casi exterminaron al lobo mexicano de la naturaleza. Con la captura de los últimos 7 lobos mexicanos salvajes que quedaban hace aproximadamente 30 años, se inició un programa de cría en cautiverio que ayudó a salvar al lobo mexicano de la extinción. Hoy en día, la población cautiva consta de más de 300 animales y abarca cerca de 50 zoológicos e instalaciones de vida silvestre en los Estados Unidos y México.