Entradas recientes

Archivos

Los lobos mexicanos hacen una inversión considerable

Lobo gris mexicano F613

¡El invierno está aquí y es un momento emocionante para los lobos y el Centro de Conservación de Lobos (WCC)! Los lobos son "monoestros": se reproducen solo una vez al año durante los meses de invierno. Además de ser una época para el romance entre lobos, el invierno también brinda a las instalaciones que participan en el Plan de supervivencia de especies de lobos mexicanos (MWSSP) la oportunidad de tomar medidas progresivas para mejorar la salud y la recuperación de una especie rara.

Con el fin de mantener la diversidad genética dentro de la población de lobos grises mexicanos, las hembras mayores cautivas a menudo son esterilizadas. Esta medida beneficia la salud del lobo, le permite permanecer con compañeros masculinos durante la temporada de reproducción y le da al lobo mexicano SSP la oportunidad de conservar los huevos viables restantes del lobo para uso futuro en el programa de fertilización in vitro del lobo mexicano. El mes pasado, el lobo gris mexicano F613, uno de los 15 lobos que llaman hogar al WCC, sin saberlo hizo una contribución invaluable, ¡y no estaba sola! El Centro Anticonceptivo de Vida Silvestre de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) informa que se extrajeron 632 ovocitos de 12 lobos mexicanos diferentes. Esto representa la mayor “cosecha” y número de donantes en la historia de la SSP del Lobo Mexicano. Esta valiosa inversión para el futuro fue depositada en el Banco Mexicano de Gametos del Lobo en el Zoológico de San Luis.

 Muchas gracias a las ocho instituciones que hicieron posible este esfuerzo: el Centro de Ciencias de la Vida Silvestre, el Bioparque de Albuquerque, el Zoológico del Condado de Sedgwick, el Zoológico de Cincinnati, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre del Suroeste, el Centro de Conservación de Lobos, el Zoológico de El Paso y el US Fish and Servicio de Vida Silvestre.