Lobos para ayudar a los científicos a predecir los efectos climáticos en varias especies
Al estudiar a los lobos del Parque Nacional de Yellowstone, un grupo de investigadores está desarrollando un nuevo modelo para comprender cómo los rasgos ecológicos y evolutivos de una población animal cambian a medida que lo hace el medio ambiente.
Los investigadores registraron y estudiaron datos de Yellowstone durante más de 15 años, incluido el tamaño del cuerpo, el color del pelaje y la población para ver cómo reaccionan los animales al cambio climático, tanto en términos de comportamiento, como la edad en que se reproducen por primera vez, y genética. como si tiene pelaje negro o gris.
“Sabemos que el cambio climático está teniendo un impacto en la vida de las especies animales de todo el mundo. Esto está claro a través de los cambios que hemos visto en el tamaño de sus poblaciones, así como en el tamaño de sus cuerpos, pero lo que no ha estado tan claro es lo que subyace a estos cambios. Este trabajo proporciona una manera relativamente fácil para que los biólogos investiguen cómo y por qué el cambio ambiental impacta tanto en la ecología como en el futuro evolutivo a corto plazo de las especies”, dijo el investigador Tim Coulson, del Imperial College London.
Los resultados de la estudio, publicado en la revista Science, eventualmente podría ayudar a los científicos a descubrir qué animales, especies que van desde mosquitos hasta cocodrilos, son más resistentes al cambio climático y cuáles estarían en riesgo de extinción más inmediato. Estos son datos importantes y se pueden utilizar para establecer una política de conservación.
Leer más de Imperial College London News.