Lobo rojo

El lobo rojo en peligro de extinción

el lobo rojo (Canis rufus) es una de las dos especies de lobos en América del Norte, el otro es el lobo gris (Canis lupus). Como sugiere su nombre, los lobos rojos son conocidos por el característico color rojizo de su pelaje, más aparente detrás de las orejas y a lo largo del cuello y las piernas, pero en su mayoría son de color marrón y beige con algo de negro a lo largo de la espalda. De tamaño intermedio a los lobos grises y los coyotes, el lobo rojo adulto promedio pesa entre 45 y 80 libras, mide aproximadamente 26 pulgadas en el hombro y mide aproximadamente 4 pies de largo desde la punta de la nariz hasta el final de la cola.

Los lobos rojos son animales sociales que viven en manadas formadas por una pareja de adultos reproductores y sus crías de diferentes años, normalmente de cinco a ocho animales. Los lobos rojos se alimentan de una variedad de mamíferos salvajes como mapaches, conejos, venados de cola blanca, nutrias y otros roedores. Más activos al anochecer y al amanecer, los lobos rojos son escurridizos y generalmente evitan a los humanos y la actividad humana.

Red wolves are protected as an endangered species under the Endangered Species Act and are classified as "critically endangered" on the International Union for Conservation of Nature's (IUCN) Red List. As of February 2023, there are currently 14 known to remain in the wild in North Carolina.

Historia del lobo rojo

El lobo rojo es uno de los cánidos salvajes más amenazados del mundo. Una vez común en todo el sureste de los Estados Unidos, las poblaciones de lobo rojo fueron diezmadas en la década de 1960 debido a los programas intensivos de control de depredadores y la pérdida de hábitat. Se encontró una población remanente de lobos rojos a lo largo de la costa del Golfo de Texas y Louisiana. Después de ser declarada especie en peligro de extinción en 1973, se iniciaron esfuerzos para localizar y capturar la mayor cantidad posible de lobos rojos salvajes. De los 17 lobos restantes capturados por biólogos, 14 se convirtieron en los fundadores de un exitoso programa de cría en cautiverio. En consecuencia, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS) declaró a los lobos rojos extintos en estado salvaje en 1980.

F1563 Logo 2b

Esfuerzos de restauración

By 1987, enough red wolves were bred in captivity to begin a restoration program to return the species to a portion of their traditional range in the southeast United States. For over two decades the USFWS has been restoring red wolves to the Alligator River National Wildlife Refuge in northeastern North Carolina. The WCC joined the recovery effort in 2004 via its acceptance into the Red Wolf Species Survival Plan and has played a critical role in preserving and protecting these imperiled species through carefully managed breeding and reintroduction. To date, the WCC has welcomed four red wolf litters (2010, 2015, and two in 2018) and two red wolves from the WCC have been given the extraordinary opportunity to resume their rightful places on the wild landscape. As of early 2022, the WCC is home to 10 red wolves. 8 of our resident red wolves occupy enclosures in the WCC's Endangered Species Facility. These enclosures are private and secluded, and the wolves are not on exhibit for the public. The WCC’s two other red wolves reside on exhibit in the Red Wolf Exhibit. One of the WCC's former resident red wolves, Deven, was chosen for liberar en la naturaleza en mayo de 2021!

Desafíos para la recuperación

A partir de febrero de 2021, 10 lobos rojos conocidos (con collar de radio) vagaban por las tierras salvajes del noreste de Carolina del Norte y alrededor de 250 formaban parte del programa de cría en cautiverio, que sigue siendo un elemento esencial de la recuperación del lobo rojo. Aunque la población de lobos rojos alcanzó un máximo de más de 130 individuos en 2006, la inacción y la mala gestión por parte del USFWS, junto con las matanzas ilegales, han resultado en una fuerte disminución. No nacieron camadas silvestres en 2019 o 2020.

En 2018, un juez federal dictaminó que el USFWS tiene el deber bajo la ESA de proteger y conservar los lobos rojos y que sus decisiones de detener las liberaciones silvestres y permitir que los terratenientes maten lobos rojos violaron sus requisitos legales bajo la ESA. Lee mas.

En noviembre de 2020, el Centro de Derecho Ambiental del Sur (SELC) demandó al USFWS por violaciones de la ESA relacionadas con las nuevas políticas de la agencia que prohíben estrategias de gestión comprobadas para recuperar la única población restante del mundo de lobos rojos en peligro crítico. En enero de 2021, el juez del Tribunal de Distrito de EE. UU., Terrence Boyle, dictaminó que el USFWS debe desarrollar un plan antes del 1 de marzo de 2021 para reanudar la práctica exitosa de liberar lobos rojos cautivos en el Área de Recuperación de Lobos Rojos en Carolina del Norte. La orden judicial prohíbe temporalmente que la agencia implemente su reciente cambio de política que prohíbe la liberación de lobos cautivos en la naturaleza. Lee mas. 

En febrero de 2021, USFWS soltó dos lobos rojos machos en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Alligator River en el este de Carolina del Norte, aumentando la población total conocida de lobos rojos salvajes de 8 a 10.

En mayo de 2021, USFWS liberó a cuatro lobos rojos adultos en el Área de Recuperación de Lobos Rojos y colocó a cuatro cachorros nacidos en cautiverio con una madre lobo rojo salvaje, elevando la población salvaje a 18 lobos rojos conocidos. Trágicamente, una de las hembras liberadas fue encontrada muerta en junio de 2021, y cuatro lobos más murieron en julio de 2021. Otro lobo fue encontrado muerto en el otoño de 2021. A partir de octubre de 2021, solo se sabe que 8 lobos rojos permanecen en la naturaleza. .

El siguiente gráfico ilustra las fluctuaciones de la población y las acciones antropogénicas (causadas por el hombre) asociadas que dieron como resultado un aumento o una disminución de la población silvestre.

Aprende más: